Programa Postgrados en Odontología

POSTGRADOS
Y CURSOS PROPIOS

Módulo/Asignatura:IFundamentos básicos de la tecnología digital en Odontología y su aplicación a la clínica dental
Horas100 horas totales, de las cuales son 24 presenciales (incluyendo cuatro horas de prácticas)
Contenidos• Nuevas tecnologías aplicadas a la Odontología, presentación de los equipos.
• Principios básicos de ingeniería biomédica aplicada a la Odontología.
• Fotografía digital: conceptos fundamentales y avanzados, formado de imágenes, aplicación sobre equipos.
• Estudio de la sonrisa.
• Software para la visualización y mejora de imágenes libres (GIMP). • Sensores de imagen alternativos (fotografías con smartphones).
• Realidad Virtual y Aumentada. Qué es y cómo podemos usarla en odontología.
• Diseño digital de la sonrisa. Planificación del tratamiento según el resultado deseado.
• Técnicas y aparatología digital en Odontología.
• Escáner intraoral y extraoral. Cimientos, tipos, manejo y aplicaciones.
• Técnicas de prototipo 3D: sintetizado, modelado por disposición fundida, estereolitografía.
• Sistemas de escaneado y fresado para la consulta odontológica.
• Láser en Odontología. Conceptos, cuando usarlos y como usarlos. Manejo de tejidos duros y blandos.
• Formación, reciclajes clínicos y oferta formativa en Odontología Digital, capacitación docente, importancia y curva de aprendizaje.
• Adaptación en la clínica: nuevos protocolos, nuevos modelos de negocio, superación de frustraciones y mejoras.
Actividades no presencialesRevisión y análisis documental y estudio del material de apoyo proporcionado por los docentes. Trabajo en grupo. Carpeta de aprendizaje.
Sistema de evaluaciónPrueba escrita y participación activa a las clases
Asistencia obligatoria para evaluar
Competencias• Adquirir la capacidad de realizar una correcta asistencia al paciente mediante el uso de las nuevas tecnologías, en las diferentes fases (en el diagnóstico, planificación del tratamiento y en el tratamiento odontológico)
• Conocimiento de las técnicas digitales principales en el sector de la Odontología.
• Contacto directo con la industria tecnológica.
Módulo/Asignatura: IIOdontología Restauradora Digital
Horas375 horas, de las cuales 90 son presenciales (incluyendo 30 horas de prácticas)
Contenidos• Evolución del modelo en cera hasta el diseño digital, estudio de la sonrisa.
• Diagnóstico de encerado, restauración provisional y réplicas digitales (Sistema CAD/CAM).
• El color en Odontología restauradora moderna. El procedimiento digital.
• Procedimientos y materiales restauradores mínimamente invasivos; optimización y reducción de tiempo y costes.
• Materiales y técnicas de vanguardia.
• Restauraciones directas e indirectas. Qué usar, cómo y cuándo hacerlo.
• Planificación digital de casos complejos en Odontología restauradora o combinada. Manejo y experiencias de grandes apretadores (bruxismo), periodontales, maxilaresatróficos, relaciones intermaxilares complejas.
• Anestesia por perfusión controlada electrónicamente. “La revolución de la anestesia que no duele”.
Actividades no presencialesRevisión y análisis documental y estudio del material de soporte facilitado por el docente. Trabajo en grupo. Preparación de clases prácticas. Carpeta de aprendizaje.
Sistema de evaluaciónPrueba escrita y participación activa en las clases. Resolución de casos prácticos.
Asistencia obligatoria para ser evaluado
Competencias• Adquirir capacitación para la realización de diagnóstico y tratamientos.
•Adquirir capacitación para realizar tratamientos estéticos digitales desde una perspectiva multidisciplinaria.
Módulo/Asignatura: IIIOrtodoncia Digital
Horas375 horas, de las cuales 90 son presenciales (incluyendo 30 horas de prácticas)
Continguts• CBCT 3D.
• Escáner Intraoral.
• Cámara Digital con Macro y/o Cámara de Video CEREC.
• Impresora 3D.
• Medida del grosor cortical para estimación del movimiento dentario y valoración de la situación espacial de cada diente.
• Colocación de microtornillos de anclaje; Manejo precisión y control precisión.
• Evaluación articulación Temporo-Mandibular (ATM). Recordatorio anatómico, descripción y función.
• Cementados indirectos. Tipo y técnicas.
• Diseño de aparatos 3D sintetizados, Setup diagnóstico.
• Alineadores, ortodoncia plástica Orthocaps.
• Análisis dentofacial y diagnóstico cefalométrico.
• Abordaje asistencial multidisciplinario de los pacientes con pérdidas y/o agenesias dentarias.
• Ortodoncia quirúrgica y cirugía ortognática.
• Preparación periodontal para la rehabilitación prostodoncica mediante el movimiento ortodóncico dentario e implantes.
• Evolución del modelo en cera hasta el diseño digital.
Actividades no presencialesRevisión y análisis documental y estudio del material de soporte facilitado por el docente. Trabajo en grupo. Preparación de clases prácticas. Carpeta de aprendizaje.
Sistema de evaluaciónPrueba escrita y participación activa en las clases. Resolución de casos prácticos.
Asistencia obligatoria para evaluar
Competencias• Aprender a diagnosticar y desarrollar una adecuada planificación terapéutica en desórdenes temporo-mandibulares, patología dentaria y periapical a partir de las herramientas digitales.
• Identificar mediante programas digitales hábitos bucales susceptibles de causar o exacerbar maloclusiones.
Módulo/Asignatura: IVPeriodoncia, Implantología y Cirugía
Horas375 horas, de las cuales 90 son presenciales (incluyendo 30 horas de prácticas)
Contenidos• Diagnóstico clínico y radiológico de las enfermedades periodontales. Pruebas complementarias: microbiología, bioquímica y genética.
• Diagnóstico radiológico 3D para la colocación de implantes: cirugía virtual previa, cirugías inincisiones, captación digital dental, maxilar y facial.
• Diseño digital de la sonrisa.
• Procesamiento digital del diseño de la prótesis y fabricación digital de la misma mediante impresoras 3D.
• Trauma oclusal, movilidad y ferulizaciónen relación con las enfermedades periodontales; tratamiento periodontal no quirúrgico. • Nuevos sistemas de instrumentación: láser, ultrasonidos y sistemas de aire abrasivo.
• Hipersensibilidad dentaria: Láser de Diodo.
• El mantenimiento periodontal. Tratamiento periodontal quirúrgico.
• Cirugía de acceso.
• Cirugía resectiva, cirugía ósea.
• Alargamiento coronario.
• Manejo quirúrgico de la recesión.
• Regeneración tisular guiada (RTG).
• Etiopatogenia, diagnóstico y factores de riesgo de las patologías periimplantarias.
• Tratamiento no quirúrgico de las patologías periimplantarias con nuevas tecnologías: terapia fotodinámica. Tratamiento quirúrgico de las patologías periimplantarias: láser de tejidos blandos.
Actividades no presencialesRevisión y análisis documental y estudio del material de soporte facilitado por el docente. Trabajo en grupo. Preparación de clases prácticas. Carpeta de aprendizaje.
Sistema de evaluaciónPrueba escrita y participación activa en las clases. Resolución de casos prácticos.
Asistencia obligatoria para evaluar
Competencias• Saber planificar y realizar tratamientos odontológicos multidisciplinarios secuenciales e integrados de complejidad en pacientes de todas las edades y condiciones y de pacientes que requieran curas especiales.
• Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico y establecer una estrategia diagnóstica avanzada.
Módulo/Asignatura: VPrótesis y oclusión
Horas375 horas totales, de las cuales 90 son presenciales (incluyendo 30 horas de prácticas)
Contenidos• Digitalización de relaciones intermaxilares y registros digitales de oclusión.
• Tratamiento de la ATM. Tipo de férulas, como elegirla y como confeccionarla a partir de la detección digital de problemas.
• Diseño digital de sonrisa. Diferentes herramientas y manejo de software.
• Desarrollo de la ciencia de los materiales hasta nuestros días: cómo surgieron, cómo evolucionaron y qué es el que tenemos a nuestro alcance hoy en día.
• Planificación 3D para preparación del caso según protocolo digital. Nueva ventana para rehabilitaciones fijas y removibles, dento o implantes oportadas.
• CAD/CAM en consulta y laboratorio. Protocolos, técnicas y tecnologías para conseguir el verdadero flujo digital.
• Diferentes materiales para la confección de prótesis. Evolución de los materiales usados en prostodoncia hasta nuestros días.
• Selección de materiales según el tipo de rehabilitación protésica.
• Cirugía guiada para el cirujano y el prostodoncista. Diferentes sistemas, manejo y experiencias.
• Sistema de medición de estabilidad. Protocolos de carga en función de la estabilidad.
• Complicaciones en implantología y rehabilitación implantosoportada. Causas y soluciones.
• Provisionalización mediata en implantología y restauradora: materiales, posibilidades, indicaciones y manejo.
• Mantenimiento y cura de las prótesis. Nuevos materiales y protocolos.
• Problemática de los movimientos articulares/oclusales “virtuales” de los pacientes.
Actividades presencialesRevisión y análisis documental y estudio del material de soporte facilitado por el docente. Trabajo en grupo. Preparación de clases prácticas. Carpeta de aprendizaje.
Sistema de evaluaciónPrueba escrita y participación activa en las clases. Resolución de casos prácticos.
Asistencia obligatoria para evaluar
Competencias• Aprender a diseñar, preparar los dientes, registrar, realizar pruebas clínicas y colocar y posar restauraciones indirectas con asesoramiento y apoyo digital, así como carillas, frentes laminados o estéticos.
• Adquirir la capacidad de tratar la edentulismo parcial o total incluidos el diseño biológico, obtención de registro y pruebas clínicas utilizando los métodos y técnicas digitales de última generación.
Módulo/Asignatura: VIAproximación a la investigación, a la innovación y a la gestión de la clínica dental
Horas100 horas, de las cuales 24 son presenciales y 4 de éstas son prácticas)
Contenidos• Software para facilitar el trabajo de investigación y trabajo en grupo: Generación de mapas semánticos. Edición de vídeos. Plataforma de trabajo en grupo. Edición de documentos on line.
• Obsolescencia programada: evolución de la tecnología, inversión económica y amortización de equipos.
• Inconvenientes económicos: posibilidad de alquileres o “rentings”. Exploración con la industria de vías de negociación para el beneficio mutuo.
• Interoperabilidad sanitaria: Y-Health. Dispositivos que generan registros de salud. Ingeniero informático.
• Inteligencia artificial aplicada a la odontología: Qué es la inteligencia artificial. Aprendizaje automático para el diagnóstico. Redes neuronales. Uso de la inteligencia artificial en Odontología.
• Diseño de estudios y revisiones bibliográficas. Diseño metodológico y análisis de datos.
• Divulgación científica.
• Cómo publicar un artículo y/o defender un póster o una comunicación. Evidencia científica en odontología digital, limitaciones.
Actividades no presencialesRevisión y análisis documental y estudio del material de apoyo proporcionado por los docentes. Trabajo en grupo. Carpeta de aprendizaje. Realización del trabajo de fin de máster.
Sistema de evaluaciónPrueba escrita y participación activa en las clases
Asistencia obligatoria para evaluar
Competencias• Aprender a realizar un trabajo de investigación en los diferentes campos de la odontología aplicando los conceptos adquiridos sobre del flujos digitales.
• Ser críticos con la información y aprender qué las fuentes fiables para hacer investigación de calidad.
• Aprender el manejo de programas informáticos de análisis de datos y de los nuevos gestores bibliográficos.
Translate »