Programa Postgrados y Titulaciones Propias

La láser dental digital permite realizar tratamientos con una mínima invasión

¿Sabías que los tratamientos con láser dental digital no duelen y se pueden
realizar intervenciones mínimamente invasivos? Con el título de experto en
Odontología Digital en Cirugía, Implantología y Periodoncia lo puedes dominar
o con nuestro completo Máster en Odontología Digital.
Este tecnología permite efectuar múltiples usos en el campo de la Odontología
como la eliminación de la turbina/contraángulo convencional para el tratamiento
de las caries, evitando los molestos ruidos, vibraciones, dolor, anestesia -en
muchos casos-, pinchazos y permitiendo restauraciones estéticas mucho más
duraderas.
Este láser produce un sonido casi imperceptible y ninguna vibración, contrario a
la molesta y temida turbina. Permite proteger los tejidos sanos eliminando solo
el tejido enfermo, por lo que mantiene el diente en la mejor condición posible.
 
Se eliminan prácticamente “los pinchazos en la boca”, ya que no requiere de
anestésicos inyectables. Solo menos del 2% de los pacientes podrían
necesitarlos.
 
El láser es el medio más eficaz para la desensibilización del “cuello” de los
dientes. Con el uso del láser el paciente puede volver a disfrutar de la
sensación de frío y caliente en segundos. Permitiendo una mejoría prolongada.
 
Permite trabajar distintas zonas de la boca en la misma sesión, con lo que se
evita al paciente tener que hacer varias visitas al dentista para resolver su
problema.
 
Por sus características, posee una gran utilidad para cirugías de tejidos
blandos, en tratamientos analgésicos, terapéuticos, antiinflamatorios,
regenerativos y cicatrizantes. Actualmente, se utiliza prácticamente en todos
los procesos odontológicos: blanqueamiento dental, prevención de caries,
hipersensibilidad dental, caries incipientes y profundas, abscesos, fracturas
coronarias de esmalte y dentina, tratamientos de conductos o canales, entre
otros.

Adiós a los moldes de pasta con el escáner intraoral.

¿Deseas aprender cómo se utiliza?
Un equipo de última tecnología que permite obtener un registro directo a través
de escanear dientes y encías para tener la impresión de la boca en imágenes
digitales y en 3D. Los escáneres proyectan una fuente de luz sobre las encías y
los dientes (puede ser un láser o una luz estructurada). La imágenes del tejido
gingival, así como de implantes, coronas, el color de los dientes y de las
propias encías son capturadas por los sensores y procesadas mediante un
software integrado en el escáner que crea imágenes en 3D de las arcadas del
paciente.
Estas impresiones en 3D son el equivalente digital a las impresiones físicas
realizadas con alginato y escayola que después se enviarán al laboratorio para
la elaboración del dispositivo oral.
¿Qué ventajas te aporta un escáner intraoral en el trabajo en clínica dental?
-Alta definición y máxima precisión, mayor comodidad  para el paciente,
reducción de errores y más limpio.
Con nuestro Máster en Odontología Digital y cuatro titulaciones de experto
conocerás cómo se aplica y cómo se utiliza.

El escáner CBCT-3D, el último gran avance en toma de imágenes dentales

¿Conoces todas las ventajas y cómo se utiliza un TAC, CBCT 3D, tomografía
Computerizada de Haz Cónico? Aprende a utilizarlo en nuestro Máster en
Odontología Digital y en cualquiera de sus cuatro titulaciones de experto.
Se trata de un tipo especial de rayos X que mediante una sola exploración
produce imágenes en 3D de los dientes, los tejidos blandos, los trayectos
nerviosos y los huesos.
Las diferencias son significativas. La dosis de radiación y el tiempo de
exposición es mucho menor.
El CBCT se suele usar para tratar problemas ortodóncicos, aunque también es
muy útil en situaciones complejas como: Diagnóstico del trastorno ATM
(Articulación temporomandibular).
 Guía quirúrgica para implantes dentales.
 Evaluación de senos maxilares, paranasales, canales nerviosos y
cavidad nasal.
 Detección, medición y tratamiento de tumores o quistes en maxilares.
 Análisis cefalométrico.
 Cirugía reconstructiva.

¿Qué avances y facilidades nos ofrecen las sondas periodontales digitales?

Cuentan con una tecnología enfocada al diagnóstico y seguimiento del
tratamiento periodontal, permite una exploración más amplia y completa de la
boca del paciente, los resultados se transmiten de forma automática a la ficha
del paciente de manera exacta y reproducible y permite medir indicadores tales
como la profundidad de bolsa, sangrado, localización de la placa, dientes
faltantes e impactados, implantes y coronas, hiperplasia, adhesión gingival, etc.
Con nuestra titulación de experto de Odontologia Digital en Cirugía,
Implantología y Periodoncia conocerás y aprenderás como funciona y nuestro
Máster en Odontología Digital.