Master Oficial en Odontología Digital
Modalidad Semipresencial
El Master en Odontología Digital es una titulación oficial de la UIB de 60 ECTS formado por seis módulos, mezclando clases prácticas y teóricas, con sesiones no-presenciales (875 horas), y clases prácticas presenciales (625 horas).
Este estudio ofrece una formación integrada en todas las especialidades de la Odontología y pretende capacitar al profesional para que sea capaz de realizar una asistencia al paciente mediante el uso de las nuevas tecnologías, en el diagnóstico, planificación y en el tratamiento odontológico.
Resultados de aprendizaje
- Establecer contacto directo con la industria tecnológica en odontología.
- Conocer los nuevos materiales, instrumentales y equipamientos odontológicos lanzados en el mercado odontológico y su viabilidad en la práctica clínica.
- Contrastar el uso de las nuevas tecnologías técnicas digitales con intervenciones analógicas con otros tipos de intervención en el ámbito de la odontología. odontológico.
- Tener capacidad para elaborar un juicio diagnóstico por medio de técnicas digitales con tecnologías avanzadas en odontología.
- Realizar correctos planes de Saber planificar tratamientos odontológicos multidisciplinarios secuenciales e integrados integrando especialidades odontológicas adaptadas a los diferentes perfiles de complejidad en pacientes de todas las edades y condiciones y de pacientes que requieran cuidados especiales. y casos clínicos.
- Planear intervenciones odontológicas con tecnología digital de la forma menos invasiva para el paciente.
- Utilización de Conocer la tecnología CAD-CAM y sus actualizaciones en restauraciones indirectas en odontología.
- Utilizar la nueva tecnología digital localizadores apicales de última generación, microscopía operatoria, laserterapia y técnicas guiadas en endodoncia clínica.
- Manejar los sistemas de registro digital el escáner intraoral aplicados a la odontología restauradora indirecta.
- Identificar mediante articuladores oclusales digitales y tomografía computarizada de has cónico (CBTC) programas digitales hábitos bucales susceptibles de causar o exacerbar maloclusiones.
- Manejar el articulador los sistemas de registro digital aplicados a la ortodoncia.
- Aplicar el escáner intraoral, la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) y fotografía digital la tecnología digital y nuevas tendencias tecnológicas en la planificación de tratamientos ortodóncicos.
- Planificar el tratamiento para desórdenes temporomandibulares, patología dentaria y periapical a partir de las herramientas digitales la Resonancia Magnética Nuclear, los Articuladores Oclusales Digitales y la Tomografía Computerizada de Haz Cónico (CBCT)
- Planificar tratamientos implantológicos mediante tecnología digital. guías quirúrgicas digitales y simulación háptica y holográfica.
- Realizar tratamientos estéticos digitales utilizando softwares de diseño de la sonrisa digital desde una perspectiva multidisciplinar.
- Utilización de Conocer la tecnología CAD-CAM en aplicada a rehabilitaciones protésicas parciales.
- Indicar el diseño y poner de restauraciones indirectas con soporte digital escáner intraoral y CAD-CAM y ajustarlas en la cavidad oral.
- Indicar el diseño de Diseñar y poner restauraciones estéticas laminadas con escáner intraoral y CAD-CAM soporte digital.
- Adquirir la capacidad de rehabilitar pacientes con tratar el edentulismo parcial o total por medio de articuladores oclusales digitales, escáner intraoral y simulación virtual háptica y holográfica con técnicas digitales de última generación.
- Aprender a realizar un trabajo de investigación en los diferentes campos de la odontología aplicando los conceptos adquiridos sobre los flujos digitales.
- Ser críticos con la información y aprender cuáles las fuentes fiables para hacer búsqueda de calidad.
- Aprender el manejo de programas informáticos de análisis de datos y de los nuevos gestores bibliográficos.
- Comunicar las aportaciones que suponen las tecnologías en las diferentes especialidades odontológicas.
Dentro de las principales herramientas digitales aplicadas a las etapas de diagnóstico y planificación que aprenderás en los diferentes módulos están:
- El diagnóstico e interpretación de radiografías digitales y CBCT.
- La fotografía digital y sensores de imagen alternativos (fotografías con smartphones)
- El estudio y diseño digital de la sonrisa con los diferentes softwares disponibles en el mercado.
- El tratamiento de imágenes con software GIMP.
- El sistema CAD/CAM para el diagnóstico de encerado, restauración provisional y réplicas digitales.
- Los archivos del entorno digital: DICOM – STL – OBJ – PLY.
- El uso de la simulación virtual háptica.
- El Setup diagnóstico en ortodoncia.
- La planificación digital en implantología: cirugía virtual previa, cirugía implantológica sin colgajo, cirugía guiada integrando CBCT y escáner intraoral.
- El procesamiento digital del diseño y fabricación de las prótesis mediante impresoras 3D.
- La planificación 3D en rehabilitación convencional y sobre implantes según protocolo digital.
- Inteligencia artificial aplicada a la odontología: Qué es la inteligencia artificial. Aprendizaje automático para el diagnóstico. Redes neuronales. Uso de la inteligencia artificial en Odontología.
En relación con el tratamiento odontológico aprenderás a utilizar nuevas tecnologías tales como:
- El escáner intraoral y extraoral.
- Sistemas de escaneado y fresado para la consulta odontológica.
- Fabricación digital de prótesis a través de impresora 3D y CAD/CAM.
- Protocolos, técnicas y tecnologías para conseguir el verdadero flujo digital en la práctica diaria.
Selección del color dental a través de procedimiento digital
Técnicas de prototipado 3D. - Uso de magnificación con lupas y microscopio operatorio
Diseño de aparatos 3D sintetizados. - Alineadores: Ortodoncia plástica Orthocaps.
Tratamiento no quirúrgico de las patologías periimplantarias con nuevas tecnologías: terapia fotodinámica. - Láser en Odontología: conceptos, indicaciones y técnicas.
- Uso de nuevos sistemas de instrumentación: láser, ultrasonidos y sistemas de aire abrasivo.
Tratamiento de la Hipersensibilidad dentaria con Láser de Diodo. - Tratamiento de la ATM: digitalización de relaciones intermaxilares y registros digitales de oclusión, tipos de férulas, cómo elegirlas y confeccionarlas.
Además el módulo de Gestión clínica te permitirá valorar y solventar las principales problemáticas al momento de aplicar estas tecnologías a tu práctica diaria:
- Inconvenientes económicos: posibilidad de alquileres o “rentings”. Exploración con la industria de vías de negociación para el beneficio mutuo.
- Interoperabilidad sanitaria: Y-Health. Dispositivos que generan registros de salud.
- Obsolescencia programada: evolución de la tecnología, inversión económica y amortización de equipos.
- Diseño metodológico y análisis de datos. Evidencia científica en odontología digital y sus limitaciones.
- Programas para Gestión de Clínicas: soluciones para mejorar el rendimiento y la calidad de atención en la clínica.
Este título está compuesto por actividades presenciales (625 horas) y actividades no presenciales (875 horas) distribuido de la siguiente manera:
Actividades presenciales
Serán impartidas en las instalaciones de la Escuela Universitaria ADEMA (Palma de Mallorca, España) los días jueves, viernes y sábados
- Estancias en el centro para la realización de prácticas clínicas
- Actividades de aprendizaje de servicio
- Presentación y defensa del TFM
- Tutorías para el desarrollo del TFM
- Tutorías de prácticas
- Evaluación teórica presencial
- Evaluación práctica presencial
Actividades no presenciales
- Actividades teóricas virtuales
- Seminarios virtuales
- Tutorías virtuales
- Participación en foros y chats online
- Resolución de casos clínicos virtual
- Proyectos y trabajos
- Trabajo autónomo de los estudiantes
Elaboración de la memoria del TFM
Estas actividades estarán divididas dentro de 6 Módulos:
– Módulo I:
Fundamentos básicos de la tecnología digital en Odontología y su aplicación a la clínica dental (6 ECTS)
– Módulo II:
Endodoncia y Odontología Restauradora Digital (12 ECTS)
– Módulo III:
Ortodoncia Digital (12 ECTS)
– Módulo IV:
Cirugía oral y periodoncia digital (12 ECTS)
– Módulo V:
Prótesis, Estética, Oclusión y Restauradora (12 ECTS)
– Módulo VI:
Trabajo de fin de máster (6 ECTS)
Dirección
Dr. Xavier Varona
Dra. Nora López Safont
Dr. Pere Riutort Sbert
Coordinación
Dra. Thais Pereira
Dra. Daniela Vallejos
Profesores
Dr. Pere Riutort
Imannol Donnay Gómez
Pau Ferragut îna
Dra. Josune Salinas Bueno
Dr. Francisco José Perales López
Dra. Thais Pereira
Dr. Jorge Domínguez Pérez
Hernán Paublini Oliveira
Dra. Sebastiana Arroyo Bote
Catalina Bennasar Verger
Hossam Dawa
Jesús Isidro Fernández
Damiano Pasqualini
Tomás Sastre Alzamora
Mildred Mambie Meléndez
Alessio Franchina
Sergi Janeiro Barrera
Pablo Espinosa Calleja
Raúl Cuesta Román
Luigi Rubino
Yuen Yee Chan
Antonio Cañellas Maura
Dra. Irene Garciía Mosquero
Dr. Demian Nicolás Macedo
Dr. Joan Ernest de Pedro
Gómez
Dra. Nora López Safont
Francesc Tous Llull
Dra. Paz Martínez
Créditos: 60 ECTS
Horas totales: 1.500h.
Horas Presenciales: 625h.
Modalidad: Semi
presencial
Precio: 19.000€
Inicio: Octubre 2023
Finalización: Julio 2024